PREGUNTA
Diagnostico de Satelitosis en una intervención de cirugía ambulatoria menor. Se trata de un paciente intervenido de melanoma en abdomen en abril de 2011.
¿Cómo se debe codificar?
PREGUNTA
Cómo se codificaría el siguiente caso clínico?
Paciente de sexo femenino de 38 años, que acude tras amniocentesis el 20/6/11 con sangrado en cantidad a regla junto con dolor en hipogastrio. Gestante de 19 semanas ante la sospecha de corioamnionitis se decide ingreso y nueva amniocentesis para diagnóstico. En LA < 5 glucosa , 3500 leucocitos , tinción de gram negativa con escasos leucocitos por lo que se confirma el diagnóstico de corioamnionitis y se decide finalizar gestación: Inducción con Cytotec vaginal a las 16 horas (2 c), nueva dosis a las 18 horas. Amniorrexis artificial a las 19:45 horas: líquido meconial y hemático
Legrado tras expulsión del feto y retención de la placenta.
Sigue leyendo
PREGUNTA
¿Cómo debería clasificarse el recentraje rotuliano según la Técnica FICAT aplicada en la rodilla?
Diagnósticos: condromalacia rotuliana e inestabilidad rotuliana
Procedimientos: recentraje rotuliano según la Técnica FICAT
Según comenta el facultativo, se trata de hacer una incisión en los alerones rotulianos y posteriormente tensarlos.
PREGUNTA